"tehuelches", Río Gallegos, 1903 “Los tehuelches o cheguelchos se dividen en dos grandes tribus; una que habita entre los ríos Chubut y Limay, y la otra entre el primero de estos ríos y el estrecho de Magallanes. Estas dos grandes tribus están a su vez divididas en otras muchas que obedecen a los siguientes caciques: Papon, Gumelto, Antonio, Vera, Ucamaní, Orkeke, Ojo de Pulga, Patricio, Patria, Racaguiste. Entre los tehuelches del sur, Papon es el cacique de más importancia. El número total de guerreros es aproximadamente de 500 sobre una población de 3000 almas. La lengua de los tehuelches es gutural y difiere completamente de la araucana. Las armas de estos indios consisten en lanzas, rifles y revólveres. Los tehuelches son de talla alta, y han ocupado la atención de los sabios durante muchos siglos. El primer europeo que abordó la costa patagónica; el célebre Magallanes, vio hombres gigantescos a quienes llamo Patagones, por llevar envuelto...