Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

LOS TEHUELCHES (tomado de: “Viaje al país de los tehuelches” de Ramón Lista, 1879)

"tehuelches", Río Gallegos, 1903 “Los tehuelches o cheguelchos se dividen en dos grandes tribus; una que habita entre los ríos Chubut y Limay, y la otra entre el primero de estos ríos y el estrecho de Magallanes. Estas dos grandes tribus están a su vez divididas en otras muchas que obedecen a los siguientes caciques: Papon, Gumelto, Antonio, Vera, Ucamaní, Orkeke, Ojo de Pulga, Patricio, Patria, Racaguiste.  Entre los tehuelches del sur, Papon es el cacique de más importancia.  El número total de guerreros es aproximadamente de 500 sobre una población de 3000 almas. La lengua de los tehuelches es gutural y difiere completamente de la araucana. Las armas de estos indios consisten en lanzas, rifles y revólveres. Los tehuelches son de talla alta, y han ocupado la atención de los sabios durante muchos siglos. El primer europeo que abordó la costa patagónica; el célebre Magallanes, vio hombres gigantescos a quienes llamo Patagones, por llevar envuelto...

24 DE JUNIO 1821 | NACE GUILLERMO RAWSON.

Nace en San Juan el notable médico, higienista, orador y legislador Guillermo Rawson, fundador de la Cruz Roja Argentina y propiciador del scoutismo juvenil. Falleció en París (Francia) el 2 de febrero de 1890.

EL NEGRO GERÓNIMO | Del libro "RELATOS DEL CHUBUT VIEJO", de Juan Meisen Ebene.

Cuentan antiguos pobladores de la zona que en tiempos en que el ferrocarril era administrado por Cuthbert Tempest Alt, llegó de Sudáfrica un señor llamado Smart a ocupar la secretaría del mismo. Como venía de un país con distintas costumbres, trajo consigo a un lacayo, un negro joven, alto, muy fuerte y a su silla carrito que en otros paises llaman "rikcha" y con la cual se ha cía pasear por el joven negro por las calles de Madryn. Esto resultaba chocante en nuestro país, a nadie le gustaba ver al joven negro corriendo descalzo, tirando de un carrito en el que viajaba muy cómodo su amo. Como resultado de todo ello, se formalizó una reunión entre el comisario, subprefecto y personas prominentes del pueblo, resolviéndose informar a Mister Smart de lo desagradable que resultaba para la población el contemplar este tipo de transporte, aunque en otros paises del mundo fuera muy popular. Bueno...informado el señor Smart sobre el particular, con la mejor sonris...