Ir al contenido principal

A 125 años de la creación de la Agrupación Socialista Partido Obrero Sección Buenos Aires (14 de Diciembre 1892 - 2017)

Sentados: de izquierda a derecha José Abad (jornalero), Ricardo Cardalda (carpintero), Carlos Mauli (ebanista), Felipe Rodríguez Palanca (ebanista), Adrián Patroni (pintor), Francisco Berenguer (comerciante) y José Prat (zapatero). De pie: de izquierda a derecha, Isidro Salomó (tonelero), José Baró (zapatero), José Demattia (pintor), Antonio Chacón (albañil), María Patroni, Enrique Tolouse (comerciante), Francisco Vidal (ebanista) y la Sra. de Salomó.-
La foto registra al núcleo fundador, con algunas ausencias como la de Juan B. Justo, del primer grupo socialista de Buenos Aires, que se constituyó el 14 de Diciembre de 1892, en el café Cruz Blanca, calle Cuyo (hoy Sarmiento) entre Rodríguez Peña y Montevideo, y que se llamó Agrupación Socialista Partido Obrero Sección Buenos Aires. La bandera que está al frente de mesa, con el año 1892 inscripto en ella, ha originado confusiones en cuanto a la fecha de la fotografía y de la reunión. La fotografía fue tomada en el patio de la casa de Luis Aymami, en calle Armonía 638, a fines de 1894, como resultado del ejemplar de La Vanguardia que sostiene entre sus manos José Prat, habida cuenta que el periódico socialista empezó a publicarse el 7 de Abril de 1894. En el fondo pegados, se ven ejemplares de El Obrero y El Socialista, periódico este último que empezó a publicarse el 11 de Marzo de 1893, después de la disolución de la primera Federación Obrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuestro querido "Felcho" en sus años mozos ...

Se dio el gusto de desfilar en un aniversario patrio. Principio de los 80 ...

EFEMÉRIDES | MUERE LEANDRO N. ALEM (1896)

“¡Yo sostengo y sostendré siempre la política de los principios; caiga o no caiga; nunca transaré con el hecho; nunca transaré con la fuerza; nunca transaré con la inmoralidad; nunca transaré con los conculcadores de las instituciones y las libertades públicas! ¡Nunca esperaré el desenlace de ciertas situaciones para entrar en ellas; he de luchar siempre como fuerte y como bueno; sean cuales fueran los resultados, porque para mí la idea moral es la única que puede regenerar la sociedad!”  Leandro Alem (1842-1896) Leandro Alem nació el Viernes, 11 de marzo de 1842 en Buenos Aires, Argentina. Abogado que fue electo como Diputado de la provincia de Buenos Aires (1872-1873 y 1879-1880), Diputado Nacional por la misma provincia (1874-1878 y 1895-1896 con mandato hasta 1898) y Senador Nacional por la Capital Federal (1891-1892 y 1893-1895)  Fundador de la Unión Cívica de la Juventud en 1889, la Unión Cívica en 1890 de la que fue su presidente y en 1891 fundador de la U...

Se conforma la Asamblea Multipartidaria en Argentina (14 de Julio de 1981)

El 14 de Julio de 1981, durante la Presidencia de Facto de la Nación Argentina del General Roberto Viola y “por iniciativa del dirigente Radical Doctor Don Ricardo Balbín (a pesar de encontrarse con su salud muy desmejorada)”, se reunieron, “desconociendo el Estado de Sitio implantado por la Dictadura Cívico-Militar”, los máximos dirigentes de los principales movimientos y partidos políticos de la Argentina, “encabezado por la Unión Cívica Radical (UCR), el Movimiento Nacional Justicialista (MNJ), el Partido Intransigente (PI), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC)”, quienes conformaron una Asamblea Multipartidaria, “con el objetivo de presionar al Gobierno de Facto para que permitiera el restablecimiento del sistema democrático, por medio de elecciones libres”. La Multipartidaria Nacional se inspiró en el antecedente de una experiencia similar, impulsada también por el Doctor Don Balbín en 1971, denominada "La Hora...