Ir al contenido principal

TASSIER


Al mirar la foto note árboles secos en el bosquecito, entonces escuché a Tassier hablarme íntimamente, muy profundo, me pareció escuchar esto:

“Esos árboles que dejaste y dejas secar y arrasar con tu indiferencia fueron los primeros plantados en ese lugar, en la historia de Puerto Madryn.

En ese lugar la Creación y luego esos árboles, son sagrados si entendemos por sagrado los frutos del amor incondicional, por eso reflejan algo de ti y tú no eres consciente del mensaje.

Están haciendo lo mismo con todo macizo arbóreo plantado en la ciudad.
Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre secar un árbol primigenio de más de medio siglo y pretender reemplazarlo por otro en plan de algo no confesable.

No puedes garantizar su cuidado porque con tu actitud estas testimoniando lo contrario, no puedes tener conciencia de los fracasos que tuvimos quienes los plantamos antes de que ese árbol que hoy secas pudiera brotar allí, no sabes del sueño ni del trabajo de pico y los baldes de agua que hubo que darle para que pudiera sostener sus hojas y socorrer su alma...

Cuando seas humilde y respetes, honres y aceptes el legado de tus mayores aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad... Comenzarás a aprender que lo árboles no son contratos, ni regalos, ni promesas. Menos aún servidores a tus intereses personales.

Comenzarás a transitar tus mentiras y entonces no podrás mantener tu discurso de hoy con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un adulto como ese árbol seco porque llevas en el alma la tristeza de un niño perdido...

No te preocupes si el otro no es honesto contigo ni con la sociedad, testimonia tu honestidad contigo mismo y sentirás el dolor y el compromiso de esos árboles que aún a pesar de la indiferencia y no compromiso de los habitantes de este Puerto Madryn testimonian la vida de los primeros pobladores del lugar".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuestro querido "Felcho" en sus años mozos ...

Se dio el gusto de desfilar en un aniversario patrio. Principio de los 80 ...

EFEMÉRIDES | MUERE LEANDRO N. ALEM (1896)

“¡Yo sostengo y sostendré siempre la política de los principios; caiga o no caiga; nunca transaré con el hecho; nunca transaré con la fuerza; nunca transaré con la inmoralidad; nunca transaré con los conculcadores de las instituciones y las libertades públicas! ¡Nunca esperaré el desenlace de ciertas situaciones para entrar en ellas; he de luchar siempre como fuerte y como bueno; sean cuales fueran los resultados, porque para mí la idea moral es la única que puede regenerar la sociedad!”  Leandro Alem (1842-1896) Leandro Alem nació el Viernes, 11 de marzo de 1842 en Buenos Aires, Argentina. Abogado que fue electo como Diputado de la provincia de Buenos Aires (1872-1873 y 1879-1880), Diputado Nacional por la misma provincia (1874-1878 y 1895-1896 con mandato hasta 1898) y Senador Nacional por la Capital Federal (1891-1892 y 1893-1895)  Fundador de la Unión Cívica de la Juventud en 1889, la Unión Cívica en 1890 de la que fue su presidente y en 1891 fundador de la U...

Se conforma la Asamblea Multipartidaria en Argentina (14 de Julio de 1981)

El 14 de Julio de 1981, durante la Presidencia de Facto de la Nación Argentina del General Roberto Viola y “por iniciativa del dirigente Radical Doctor Don Ricardo Balbín (a pesar de encontrarse con su salud muy desmejorada)”, se reunieron, “desconociendo el Estado de Sitio implantado por la Dictadura Cívico-Militar”, los máximos dirigentes de los principales movimientos y partidos políticos de la Argentina, “encabezado por la Unión Cívica Radical (UCR), el Movimiento Nacional Justicialista (MNJ), el Partido Intransigente (PI), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC)”, quienes conformaron una Asamblea Multipartidaria, “con el objetivo de presionar al Gobierno de Facto para que permitiera el restablecimiento del sistema democrático, por medio de elecciones libres”. La Multipartidaria Nacional se inspiró en el antecedente de una experiencia similar, impulsada también por el Doctor Don Balbín en 1971, denominada "La Hora...