Ir al contenido principal

Los soldados aliados violaron a más de un millón de mujeres y niñas alemanas tras la II Guerra Mundial.

Durante la II guerra mundial muchos creyeron de manera errónea que los que se rendían del lado de los británicos y estadounidenses no tendrían violaciones de sus derechos humanos pero es algo que fue totalmente falso porque muchas violaciones de los derechos humanos se perpetuaron contra civiles alemanes ya sea en uno u otro bando era todo por igual, pues la potencia derrotada iba a pagar caro su derrota.
Los crímenes cometidos por los soldados nazis durante la Segunda Guerra Mundial son vastamente conocidos por la sociedad. Y es que, en su curriculum tienen el infame privilegio de haber realizado desde crueles experimentos científicos en seres humanos, hasta asesina una barbaridad de personas en los campos de concentración. Sin embargo, lo que no suele aparecer en los libros de historia son los crímenes que los soldados aliados cometieron contra la población civil y es que la historia la escribe el vencedor.
Existe una cruel estadística de aproximadamente un millón de mujeres y niñas violadas tanto por estadounidenses como por soviéticos entre los 8 años y 64 años tras la caída de Berlin, lugar en el que el terror sembrado por las tropas del ejercito soviético seria imborrable para la sociedad.
Tras la guerra, por lo menos 860.000 mujeres y niñas fueron violadas por los soldados que ocuparon la región y por sus ayudantes. Sucedió en todas parte, a su vez cabe destacar que anteriormente se creía que todas estos atropellos habían sido cometidos únicamente por los soldados soviéticos a quienes Stalin había solicitado hacer el mayor daño posible a Alemania en venganza por la invasión de la U.R.S.S sino también por estadounidenses y británicos.
Pero si hay una pregunta que siempre me he hecho es...¿Por que razón no han trascendido estos crímenes de guerra? Esta pregunta se responde de una manera y es que algunos piensan que es debido a la vergüenza.
Pero no la vergüenza por ser blanco de este perverso acto, sino porque los aliados se esforzaron en extender la idea de que Alemania y sus ciudadanos habían sido los culpables de la Segunda Guerra Mundial. Como tal, convencieron a las mujeres de que cualquier castigo que le fuera impuesto a la población era pequeño comparado con los asesinatos en masa de Adolf Hitler.
Las mujeres y niñas alemanas también accedieron a tener relaciones sexuales con los aliados a cambio de cualquier alimento que estos pudieran ofrecer.
Y es que, en ese tiempo las hambrunas entre la población alemana eran tan severas que no les quedaba otro remedio si querían sobrevivir. Tuvieron que pasar seis años para que los estadounidenses vencieran a los soldados alemanes, pero tan solo un día y una tableta de chocolate para que conquistaran a las mujeres alemanas.
Otro dato a destacar que durante los años siguientes dieron a luz a miles de niños fruto de las violaciones de desconocidos por lo que nunca recibieron ayuda financiera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuestro querido "Felcho" en sus años mozos ...

Se dio el gusto de desfilar en un aniversario patrio. Principio de los 80 ...

EFEMÉRIDES | MUERE LEANDRO N. ALEM (1896)

“¡Yo sostengo y sostendré siempre la política de los principios; caiga o no caiga; nunca transaré con el hecho; nunca transaré con la fuerza; nunca transaré con la inmoralidad; nunca transaré con los conculcadores de las instituciones y las libertades públicas! ¡Nunca esperaré el desenlace de ciertas situaciones para entrar en ellas; he de luchar siempre como fuerte y como bueno; sean cuales fueran los resultados, porque para mí la idea moral es la única que puede regenerar la sociedad!”  Leandro Alem (1842-1896) Leandro Alem nació el Viernes, 11 de marzo de 1842 en Buenos Aires, Argentina. Abogado que fue electo como Diputado de la provincia de Buenos Aires (1872-1873 y 1879-1880), Diputado Nacional por la misma provincia (1874-1878 y 1895-1896 con mandato hasta 1898) y Senador Nacional por la Capital Federal (1891-1892 y 1893-1895)  Fundador de la Unión Cívica de la Juventud en 1889, la Unión Cívica en 1890 de la que fue su presidente y en 1891 fundador de la U...

Se conforma la Asamblea Multipartidaria en Argentina (14 de Julio de 1981)

El 14 de Julio de 1981, durante la Presidencia de Facto de la Nación Argentina del General Roberto Viola y “por iniciativa del dirigente Radical Doctor Don Ricardo Balbín (a pesar de encontrarse con su salud muy desmejorada)”, se reunieron, “desconociendo el Estado de Sitio implantado por la Dictadura Cívico-Militar”, los máximos dirigentes de los principales movimientos y partidos políticos de la Argentina, “encabezado por la Unión Cívica Radical (UCR), el Movimiento Nacional Justicialista (MNJ), el Partido Intransigente (PI), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC)”, quienes conformaron una Asamblea Multipartidaria, “con el objetivo de presionar al Gobierno de Facto para que permitiera el restablecimiento del sistema democrático, por medio de elecciones libres”. La Multipartidaria Nacional se inspiró en el antecedente de una experiencia similar, impulsada también por el Doctor Don Balbín en 1971, denominada "La Hora...