El gobernador de Buenos Aires y Paraguay, Hernando Arias de Saavedra, conocido como Hernandarias, hace publicar un bando que prohíbe el uso de la yerba mate, considerada “un vicio que favorece a los enamorados”. El 20 de mayo de 1616, el gobernador de Buenos aires Hernando Arias de Saavedra, más conocido como Hernandarias, hizo publicar un bando en el que prohibía la yerba ma te en cualquier uso. Hernandarias, nacido en Asunción, fue el primer nativo americano en ejercer un cargo de ese tenor y, según relata su compatriota, el historiador Ruiz Díaz de Guzmán, en Breve historia de etapas de conquista (1612), también estuvo entre los primeros en observar que los guaraníes llevaban en unas pequeñas bolsas de cuero, llamadas guayacas, hojas de yerba mate triturada y tostada, a la que tanto podían beber en infusión como mascar durante sus tareas cotidianas o en largas marchas. "Sugestión clara del demonio", "vicio abominable y sucio que es tomar alg...